Australia es un estado de Oceanía que limita, al Norte con los mares de Timor y Arafura, el golfo de Carpentaria y el mar del Color; al Este, con el océano Pacífico y el mar de Tasmania, y al Sur y Oeste, con el océano Índico.
Geografía de Australia
Australia es conocida como la isla continente, ya que ocupa el 86% de la superficie de Oceanía. Atendiendo al relieve, se distinguen tres zonas: la Gran Cordillera Divisoria, reborde oriental desde la península de York hasta la isla de Tasmania, en el que alcanzan las mayores alturas (Kosciusko, 2.237 metros); las depresiones del centro, con la Gran Cuenca Artesiana, formada por lagos como el Eyre, Gairdner y Torrens, y la cuenca del río Murray, con sus afluentes Darling y Murrumbidgee; y la penillanura del Oeste, donde destacan el Gran Desierto de Arena y el Gran Desierto Victoria.

El clima es oceánico en el SE, mediterráneo en el SO, tropical en el Norte y desértico o semidesértico en el resto. La vegetación se caracteriza por los bosques e abetos, pinos, etc., en el SE; encinas, pinos y matorral en el SO y bosques de eucaliptos.
La población es escasa y se concentra en las ciudades (85,4%). La economía se basa en la agricultura ovina y bovina, que hace del país uno de los principales productores de lana y carne. El subsuelo es muy rico (bauxita, carbón, hierro, aluminio, cinc, níquel, plata, oro, cobre, estaño, uranio, manganeso, plomo y petróleo). Industria textil, química, metalúrgica, mecánica y de la fertilizantes.
Historia de Australia
Se tienen pocas noticias sobre las tribus aborígenes que poblaron Australia desde los tiempos prehistóricos. Los portugueses llegaron a las costas australianas a principios del siglo XVI. En 1606, el español Luis de Váez de Torres descubrió el estrecho que lleva su nombre.

Abel Tasman circunvaló el continente (1642-43), pero es a James Cook a quin se le puede considerar como el descubridor de Australia. Éste, en 1770 tomó posesión de las tierras en nombre de Inglaterra, que fueron utilizadas, en un principio, para la creación de penales. Debido a lo inhóspito del terreno, hasta mediado el siglo XIX no se consiguió atravesar el continente. A partir de 1850, con la noticia del descubrimiento de oro, empezaron a llegar grandes corrientes migratorias, que triplicaron la población (1850-60).

En 1900 quedó constituida la Federación Australiana, y en 1901 fue incorporada a la Commonwealth británica como dominio. En 1931, por el estatuto de Westminster quedó definida la Federación Australiana como pís independiente sin subordinación a la antigua metrópoli, aunque si vinculada libremente a la Commonwealth.
Participó en las dos Guerras Mundiales al lado de Inglaterra. La actividad política se ha caracterizado por la alternancia en el poder de laboristas y liberales. A la hegemonía liberal desde 1977, ha seguido otra del partido laborista a partir de las elecciones de 1983, confirmada en las de 1984, 1987, 1990 y 1993, bajo el gobierno de Bob Hawke (1983-91) y Paul Keating (1991-96). Tras la dimisión de este último en 1996, se convocaron nuevas elecciones en las que triunfó la coalización Liberal-Nacional, liderada por John Howard. Éste resultó revalidado en el cargo tras los comicios de 1998, 2001 y 2004.
Vilma
21 de marzo de 2020
Ubicado en el noroeste de Australia Occidental, el Kimberley es una de las últimas áreas silvestres vírgenes de Australia de sabana, baobab y salpicada de gargantas. Es una de las regiones más remotas y espectaculares de Australia. 2.300 km separan a Perth de Broome, la ciudad principal al oeste de Kimberley, conocida por su famosa Cable Beach a lo largo del Océano Índico. En el lado este de Kimberley, Kununurra es la ciudad más grande, ubicada a 1,000 km de Broome por la Great Northen Highway, en la frontera del Territorio del Norte.
Kimberley es la región menos poblada del país, la mayoría de sus habitantes son aborígenes. Desafíe al interior de Australia tomando la famosa pista 4x4 en Gibb River Road, 660 kilómetros entre Broome y Kununurra, una de las mayores aventuras 4x4 de Australia. En el corazón de Kimberley, no te pierdas el Parque Nacional Purnululu, también llamado Bungle Bungles.