Coordenadas Geográficas UTM
Aquí podrás obtener las coordenadas geográficas de Ossipee, Estados Unidos, de manera sencilla, también te convertirmos las coordenadas en grados decimales para que puedas localidar Ossipee, Estados Unidos, en Google Maps.
Coordenadas geográficas de Ossipee, Estados Unidos, en grados decimales:
- Longitud: -71.1167300
- Latitud: 43.6853600
Coordenadas geográficas de Ossipee, Estados Unidos, en grados y minutos decimales:
- Longitud: O71°7'0.23"
- Latitud: N43°41'7.3"
Ciudad | Distancia | Coordenadas |
Ossipee | 0 Km | N43°41'7.3" O71°7'0.23" |
Laconia | 33 Km | N43°31'40.26" O71°28'13.26" |
Alfred | 40 Km | N43°28'35.29" O70°43'6.2" |
Dover | 58 Km | N43°11'52.3" O70°52'25.21" |
Concord | 63 Km | N43°12'29.3" O71°32'15.25" |
Portland | 69 Km | N43°39'41.29" O70°15'19.19" |
Brentwood | 79 Km | N42°58'43.32" O71°4'22.22" |
Paris | 81 Km | N44°15'35.24" O70°30'2.23" |
Auburn | 84 Km | N44°5'52.26" O70°13'52.21" |
Newport | 92 Km | N43°21'55.26" O72°10'24.31" |
Lancaster | 96 Km | N44°29'20.22" O71°34'9.3" |
Bath | 107 Km | N43°54'38.3" O69°49'14.16" |
Saint Johnsbury | 109 Km | N44°25'9.19" O72°0'54.32" |
Woodstock | 113 Km | N43°37'27.26" O72°31'6.35" |
Wiscasset | 122 Km | N44°0'10.3" O69°39'56.16" |
Keene | 126 Km | N42°56'1.28" O72°16'41.3" |
Augusta | 128 Km | N44°18'38.23" O69°46'46.16" |
Montpelier | 133 Km | N44°15'36.22" O72°34'31.4" |
Farmington | 134 Km | N44°40'14.23" O70°9'4.21" |
Newfane | 147 Km | N42°59'8.3" O72°39'21.35" |
Boston | 148 Km | N42°21'30.35" O71°3'35.17" |
Rutland | 150 Km | N43°36'38.23" O72°58'21.4" |
Hyde Park | 157 Km | N44°35'38.18" O72°36'59.44" |
Dedham | 161 Km | N42°14'30.37" O71°9'58.18" |
Skowhegan | 164 Km | N44°45'54.22" O69°43'9.19" |
Rockland | 167 Km | N44°6'13.28" O69°6'32.15" |
Worcester | 168 Km | N42°15'45.32" O71°48'8.24" |
Middlebury (village) | 169 Km | N44°0'55.91" O73°10'9.73" |
Belfast | 188 Km | N44°25'33.28" O69°0'23.11" |
Destaca por ser la mayor fuente de aguas termales en los Estados Unidos y la tercera más grande del mundo. Destaca por sus colores vivos producidos por bacterias pigmentadas que crecen alrededor de las aguas. Es una fuente muy curiosa pues los calores van cambiando según las estaciones del año. En verano predomina el tono rojizo...
Es también llamado como el cráter Barringer, nombre del geólogo que sugirió que se trataba de un impacto de meteorito. Cálculos recientes han estimado que su peso sería de unas 300.000 toneladas pero se vaporizó antes de impactar y viajaba a una velocidad de 12 kilómetros por segundo. Daniel Barringer compró el terreno con el objetivo de...
Su longitud es de 491 km y su caudal es 59.050 km cuadrados. Las coordenadas del río Alabama son 31°08′11″N 87°56′39″O. Las antípodas de Alabama se encuentran en el Océano Índico, la costá más cercana está a 1.500 km y se llegaría a la isla Îles Saint-Paul et Nouvelle-Amsterdam (Territorios Australes Franceses). Recibe su...