Coordenadas Geográficas UTM
Aquí podrás obtener las coordenadas geográficas de Santa María del Tule, México, de manera sencilla, también te convertirmos las coordenadas en grados decimales para que puedas localidar Santa María del Tule, México, en Google Maps. La población de Santa María del Tule es de 7.195 habitantes.
Coordenadas geográficas de Santa María del Tule, México, en grados decimales:
- Longitud: -96.6357300
- Latitud: 17.0471200
Coordenadas geográficas de Santa María del Tule, México, en grados y minutos decimales:
- Longitud: O96°38'8.63"
- Latitud: N17°2'49.63"
Ciudad | Distancia | Coordenadas |
Santa María del Tule | 0 Km | N17°2'49.63" O96°38'8.63" |
Tlalixtac de Cabrera | 3 Km | N17°4'16.03" O96°38'49.56" |
San Andrés Huayápam | 7 Km | N17°6'9.5" O96°39'56.02" |
Oaxaca de Juárez | 10 Km | N17°3'55.51" O96°43'25.14" |
San Sebastián Teitipac | 11 Km | N16°57'6.91" O96°36'51.37" |
San Juan Guelavía | 14 Km | N16°57'18.25" O96°32'36.92" |
Villa de Zaachila | 16 Km | N16°57'3.53" O96°44'57.77" |
Cuilapan de Guerrero | 17 Km | N16°58'39.22" O96°46'50.92" |
Magdalena Teitipac | 18 Km | N16°54'14.15" O96°33'30.24" |
Trinidad Zaachila | 20 Km | N16°55'16.86" O96°45'49.82" |
Tlacolula de Matamoros | 20 Km | N16°57'16.96" O96°28'33.24" |
Santo Tomás Jalieza | 23 Km | N16°50'40.88" O96°40'14.27" |
Zimatlán de Álvarez | 25 Km | N16°52'9.8" O96°47'3.66" |
San Pablo Huixtepec | 30 Km | N16°49'10.13" O96°46'52.61" |
Mitla | 32 Km | N16°55'22.19" O96°21'35.64" |
Asunción Ocotlán | 33 Km | N16°45'43.02" O96°43'16.93" |
Santiago Matatlán | 34 Km | N16°51'52.92" O96°22'57.4" |
Santiago Xuchilquitongo | 34 Km | N17°15'11.38" O96°52'41.7" |
San Baltazar Chichicapam | 35 Km | N16°45'41.44" O96°29'22.92" |
San Pablo Huitzo | 37 Km | N17°16'37.49" O96°53'11.8" |
San Dionisio Ocotepec | 37 Km | N16°48'16.45" O96°23'36.02" |
San Francisco Telixtlahuaca | 40 Km | N17°17'48.62" O96°54'19.04" |
San Miguel Mixtepec | 46 Km | N16°46'37.88" O96°57'26.14" |
Ayoquezco de Aldama | 46 Km | N16°41'1.32" O96°50'34.33" |
Ejutla de Crespo | 54 Km | N16°33'58.43" O96°43'52.43" |
San Juan Quiotepec | 62 Km | N17°36'5.62" O96°35'14.32" |
San Pedro Quiatoni | 71 Km | N16°46'58.62" O96°1'51.06" |
San Pedro Cántaros | 73 Km | N17°29'57.59" O97°8'16.87" |
San Vicente Coatlán | 77 Km | N16°23'18.67" O96°50'38.04" |
Asunción Nochixtlán | 78 Km | N17°27'32.98" O97°13'33.78" |
Siendo el más grande y profundo de México alcanzando unos 3.000 metros de profundidad y es el segundo más grande de Norteamérica. #im01# La brillante luz solar y sus aguas cristalinas crean las condiciones ideales para disfrutar de una infinidad de actividades acuáticas como parasailing, surf, buceo acuático, snorkel, pesca deportiva,...
Nace como el río Atoyac en la confluencia de los ríos San Martín y Zahuapan en el estado de Puebla y fluye hacia el suroeste, luego hacia el oeste a través de la depresión de Balsas hasta el estado de Guerrero, en el que es el río principal y se conoce localmente como el Mezcala. Forma la frontera entre los estados de Guerrero y Michoacán y...
Las antípodas de Ajusco están en un punto del Océano Índico a 1.307 km de la costa más cercana (Islas Mauricio). Ajusco es un volcán de lava de 3,930 m ubicado al sur de la Ciudad de México, en el distrito de Tlalpan. Es el punto más alto de la ciudad. Ajusco es una palabra náhuatl traducida de diversas maneras como "fuente de aguas" o...
Informaciones geográficas sobre la ciudad de Acapulco de Juárez.
Coordenadas geográficas Acapulco de Juárez
Latitud: 16.8638, Longitud: -99.8816 (16° 51′ 50″ Norte, 99° 52′ 54″ Oeste)
Superficie Acapulco de Juárez: 192.150 hectáreas (1.921,50 km²)
Altitud Acapulco de Juárez: 16 m
Que bueno que esta información sea compartida para todos los que nos interesa todo lo relacionado con la población de Guadalupe Yancuictlalpan y sus comunidades aledañas, para mejorar la convivencia entre vecinos, mejorando conocimiento en este aspecto.
Restaría de suma importancia publicar datos sobre sus limites territoriales con sus comunidades colindantes, pues considero que actualmente las generaciones actuales lo desconocen y esto es grave,pues ocasiona irresponsabilidad en los habitantes de Guadalupe Yancuictlalpan. Esta información se tendría que compartir en el nivel básico educativo de Guadalupe Yancuictlalpan Tierra del Sarape..