Coordenadas Geográficas UTM

Antípodas y lugares curiosos

Coordenadas de Santiago Tianguistenco (México)

Aquí podrás obtener las coordenadas geográficas de Santiago Tianguistenco, México, de manera sencilla, también te convertirmos las coordenadas en grados decimales para que puedas localidar Santiago Tianguistenco, México, en Google Maps. La población de Santiago Tianguistenco es de 20.104 habitantes.


Coordenadas geográficas de Santiago Tianguistenco, México, en grados decimales:

  • Longitud: -99.4664400
  • Latitud: 19.1802400

Coordenadas geográficas de Santiago Tianguistenco, México, en grados y minutos decimales:

  • Longitud: O99°27'59.18"
  • Latitud: N19°10'48.86"

Mapa de Santiago Tianguistenco


Comparte a tus amigos

Distancias a otras ciudades desde Santiago Tianguistenco

Ciudad Distancia Coordenadas
Santiago Tianguistenco 0 Km N19°10'48.86" O99°27'59.18"
Capulhuac 1 Km N19°11'36.74" O99°27'57.06"
Almoloya del Río 3 Km N19°9'37.66" O99°29'14.64"
Xalatlaco 5 Km N19°10'59.3" O99°25'6.38"
Ocoyoacac 10 Km N19°16'16.57" O99°27'28.33"
Chapultepec 10 Km N19°12'7.78" O99°33'42.34"
San Mateo Atenco 12 Km N19°16'3.25" O99°31'55.7"
Santa María Rayón 12 Km N19°8'53.09" O99°34'47.06"
San Mateo Mexicaltzingo 13 Km N19°12'40.68" O99°35'4.88"
Lerma de Villada 13 Km N19°17'19.72" O99°30'41.87"
Tenango de Arista 15 Km N19°6'16.06" O99°35'23.28"
Calimaya de Díaz González 16 Km N19°9'47.66" O99°37'5.16"
Joquicingo de León Guzmán 16 Km N19°3'1.15" O99°32'1.5"
Municipio de Metepec 17 Km N19°15'33.62" O99°36'6.3"
Toluca de Lerdo 23 Km N19°17'16.3" O99°39'11.66"
Xonacatlán 26 Km N19°24'18.47" O99°31'41.05"
Villa Cuauhtémoc Otzolotepec 28 Km N19°25'0.34" O99°33'31.39"
San Miguel Zinacantepec 30 Km N19°17'3.41" O99°44'2.18"
Temoaya 35 Km N19°28'2.89" O99°35'38.65"
Cuernavaca 38 Km N18°55'33.96" O99°13'50.7"
Ixtapan de la Sal 43 Km N18°50'37.28" O99°40'36.16"
Pilcaya 53 Km N18°44'54.28" O99°40'31.62"
Tlalnepantla 53 Km N19°0'33.01" O98°59'49.74"
Juchitepec de Mariano Riva Palacio 62 Km N19°6'8.06" O98°52'47.53"
Villa Victoria 62 Km N19°26'12.95" O99°59'45.2"
Temamatla 63 Km N19°12'11.02" O98°52'9.16"
Cocotitlan 63 Km N19°14'0.1" O98°51'57.46"
Sultepec de Pedro Ascencio de Alquisiras 64 Km N18°51'30.78" O99°57'57.17"
Tlalmanalco de Velázquez 70 Km N19°12'29.05" O98°48'4.97"
Texcoco 71 Km N19°30'42.98" O98°52'58.55"

Accidentes geográficos en Santiago Tianguistenco

Ciudad Distancia Coordenadas

Ciudad Ayala en México

En ella se presentó, el 28 de noviembre de 1911, el Plan Ayala, declaración política formulada por una Junta Revolucionaria que contenía las bases del agrarismo mexicano. El aeropuerto más cercano en México es el Aeropuerto General Mariano Matamoros a una distancia de 30 km, Oeste. Hay varios sitios del patrimonio mundial de la Unesco...

Los volcanes de Ajusco, México

Las antípodas de Ajusco están en un punto del Océano Índico a 1.307 km de la costa más cercana (Islas Mauricio). Ajusco es un volcán de lava de 3,930 m ubicado al sur de la Ciudad de México, en el distrito de Tlalpan. Es el punto más alto de la ciudad. Ajusco es una palabra náhuatl traducida de diversas maneras como "fuente de aguas" o...

Acatempan, un pueblo con historia: El abrazo de Acatempan

Acatempan tiene 1.391 habitantes de los cuales 665 son hombres y 726 mujeres. Coordenadas de Acatempan: 18°19′05″N 99°53′02″O. Las antípodas de Acatempan es un lugar del Océano Índico, la costa más cercana se encuentra a 1.484 km que pertenece a la ciudad Carcasse del Territorio Británico del Océano Índico. Índice de...

Comentarios

Ignacio ha añadido el comentario.

Informaciones geográficas sobre la ciudad de Acapulco de Juárez.

Coordenadas geográficas Acapulco de Juárez
Latitud: 16.8638, Longitud: -99.8816 (16° 51′ 50″ Norte, 99° 52′ 54″ Oeste)
Superficie Acapulco de Juárez: 192.150 hectáreas (1.921,50 km²)
Altitud Acapulco de Juárez: 16 m


Gil Martínez López ha añadido el comentario.

Que bueno que esta información sea compartida para todos los que nos interesa todo lo relacionado con la población de Guadalupe Yancuictlalpan y sus comunidades aledañas, para mejorar la convivencia entre vecinos, mejorando conocimiento en este aspecto.
Restaría de suma importancia publicar datos sobre sus limites territoriales con sus comunidades colindantes, pues considero que actualmente las generaciones actuales lo desconocen y esto es grave,pues ocasiona irresponsabilidad en los habitantes de Guadalupe Yancuictlalpan. Esta información se tendría que compartir en el nivel básico educativo de Guadalupe Yancuictlalpan Tierra del Sarape..


Envía tu comentario