Coordenadas Geográficas UTM
Aquí podrás obtener las coordenadas geográficas de Nocaima, Colombia, de manera sencilla, también te convertirmos las coordenadas en grados decimales para que puedas localidar Nocaima, Colombia, en Google Maps.
Coordenadas geográficas de Nocaima, Colombia, en grados decimales:
- Longitud: -74.4046500
- Latitud: 5.0476700
Coordenadas geográficas de Nocaima, Colombia, en grados y minutos decimales:
- Longitud: O74°24'16.74"
- Latitud: N5°2'51.61"
Ciudad | Distancia | Coordenadas |
Nocaima | 3 Km | N5°4'1.06" O74°23'3.8" |
Ibagué | 114 Km | N4°26'20" O75°13'55.99" |
Manizales | 123 Km | N5°4'8" O75°31'2.57" |
Tunja | 127 Km | N5°32'7.01" O73°22'4.01" |
Villavicencio | 133 Km | N4°8'31.2" O73°37'35.9" |
Pereira | 145 Km | N4°48'47.99" O75°41'46" |
Armenia | 153 Km | N4°32'2" O75°40'52" |
Caracolí | 157 Km | N6°24'42.98" O74°45'38.02" |
La Ceja | 158 Km | N6°1'52.72" O75°25'59.99" |
La Tebaida | 167 Km | N4°27'9.54" O75°47'14.86" |
Cartago | 170 Km | N4°44'47" O75°54'42.01" |
Obando | 182 Km | N4°34'32.99" O75°58'26" |
Medellín | 185 Km | N6°15'6.62" O75°33'48.92" |
Bello | 192 Km | N6°20'14.35" O75°33'28.62" |
Toro | 192 Km | N4°36'42.01" O76°4'53" |
La Unión | 197 Km | N4°31'58.15" O76°6'11.45" |
Ciudad Bolívar | 201 Km | N5°51'14" O76°1'31.01" |
Yopal | 225 Km | N5°20'15.9" O72°23'45.1" |
Neiva | 255 Km | N2°55'38.28" O75°16'54.8" |
Quibdó | 260 Km | N5°41'40.99" O76°39'40" |
Bucaramanga | 271 Km | N7°7'31.4" O73°7'11.28" |
Miranda | 284 Km | N3°14'59.68" O76°13'41.3" |
Cali | 295 Km | N3°26'13.99" O76°31'21" |
Puerto Tejada | 301 Km | N3°13'52.1" O76°25'0.05" |
Jamundí | 309 Km | N3°15'38.66" O76°32'5.96" |
San José del Guaviare | 337 Km | N2°34'22.3" O72°38'45.28" |
Puerto Rico | 358 Km | N1°54'51.01" O75°8'42" |
Cúcuta | 380 Km | N7°53'38.08" O72°30'28.15" |
Popayán | 380 Km | N2°26'17.63" O76°36'47.38" |
Apartadó | 400 Km | N7°52'58.76" O76°37'33.13" |
Ganadería, minería, comercio y agricultura. El Congreso de Angostura Congreso de Angostura fue convocado por Simón Bolívar para colocar al régimen patriota en Venezuela sobre una base legal formal. En la sesión de apertura, celebrada en el puerto del río Orinoco de Angostura (hoy Ciudad Bolívar), el 15 de febrero de 1819. Bolívar...
Su capital es la ciudad homónima. Toponimia El nombre de Arauca proviene del río del cual se encuentra la ciudad, el Río Arauca, cuyo nombre proviene de los indios Araucas (de la familia Arawak) que poblaron la región a la llegada de los conquistadores españoles. Historia #im01# Los llanos orientales colombianos son explorados por...
Hay alrededor de 3.500 especies de orquídeas en Colombia, más que en cualquier otro país del mundo. Las coordenadas de Colombia son: 4°36′46″N 74°04′14″O. 2. La bandera colombiana deriva del tricolor de Francisco de Miranda. Cuenta la tradición que el amarillo representa el oro que se encontró en estas tierras, el azul los...