Coordenadas Geográficas UTM
Aquí podrás obtener las coordenadas geográficas de Quibdó, Colombia, de manera sencilla, también te convertirmos las coordenadas en grados decimales para que puedas localidar Quibdó, Colombia, en Google Maps.
Coordenadas geográficas de Quibdó, Colombia, en grados decimales:
- Longitud: -76.6611100
- Latitud: 5.6947200
Coordenadas geográficas de Quibdó, Colombia, en grados y minutos decimales:
- Longitud: O76°39'40"
- Latitud: N5°41'40.99"
Ciudad | Distancia | Coordenadas |
Quibdó | 0 Km | N5°41'40.99" O76°39'40" |
Ciudad Bolívar | 73 Km | N5°51'14" O76°1'31.01" |
Cartago | 134 Km | N4°44'47" O75°54'42.01" |
Medellín | 136 Km | N6°15'6.62" O75°33'48.92" |
Toro | 136 Km | N4°36'42.01" O76°4'53" |
La Ceja | 141 Km | N6°1'52.72" O75°25'59.99" |
Bello | 141 Km | N6°20'14.35" O75°33'28.62" |
La Unión | 143 Km | N4°31'58.15" O76°6'11.45" |
Manizales | 144 Km | N5°4'8" O75°31'2.57" |
Pereira | 145 Km | N4°48'47.99" O75°41'46" |
Obando | 146 Km | N4°34'32.99" O75°58'26" |
La Tebaida | 169 Km | N4°27'9.54" O75°47'14.86" |
Armenia | 169 Km | N4°32'2" O75°40'52" |
Ibagué | 211 Km | N4°26'20" O75°13'55.99" |
Caracolí | 225 Km | N6°24'42.98" O74°45'38.02" |
Apartadó | 243 Km | N7°52'58.76" O76°37'33.13" |
Cali | 251 Km | N3°26'13.99" O76°31'21" |
Nocaima | 262 Km | N5°4'1.06" O74°23'3.8" |
Turbo | 267 Km | N8°5'33.47" O76°43'41.59" |
Jamundí | 271 Km | N3°15'38.66" O76°32'5.96" |
Puerto Tejada | 275 Km | N3°13'52.1" O76°25'0.05" |
Miranda | 276 Km | N3°14'59.68" O76°13'41.3" |
Neiva | 344 Km | N2°55'38.28" O75°16'54.8" |
Montería | 350 Km | N8°44'52.73" O75°52'53.15" |
Popayán | 362 Km | N2°26'17.63" O76°36'47.38" |
Tunja | 365 Km | N5°32'7.01" O73°22'4.01" |
Villavicencio | 378 Km | N4°8'31.2" O73°37'35.9" |
Bucaramanga | 422 Km | N7°7'31.4" O73°7'11.28" |
Sincelejo | 425 Km | N9°18'16.99" O75°23'52.01" |
Corozal | 430 Km | N9°18'54.18" O75°17'34.19" |
Este río nace de la fusión de los ríos "Tunia" y "Ajaju". Tiene una longitud de 1.200 km y es el límite noreste entre el departamento de Meta y Guaviare. El río "Apaporis" tiene aguas negras y su dirección apunta hacia el noroeste y el sureste a lo largo de su ruta. #im01# La parte superior del río "Apaporis" es el límite natural entre...
Su capital es la ciudad homónima. Toponimia El nombre de Arauca proviene del río del cual se encuentra la ciudad, el Río Arauca, cuyo nombre proviene de los indios Araucas (de la familia Arawak) que poblaron la región a la llegada de los conquistadores españoles. Historia #im01# Los llanos orientales colombianos son explorados por...
Hay alrededor de 3.500 especies de orquídeas en Colombia, más que en cualquier otro país del mundo. Las coordenadas de Colombia son: 4°36′46″N 74°04′14″O. 2. La bandera colombiana deriva del tricolor de Francisco de Miranda. Cuenta la tradición que el amarillo representa el oro que se encontró en estas tierras, el azul los...